Los principios básicos de control de plagas en cultivos hidroponicos

Es importante utilizar semillas y plántulas saludables, mantener una buena ventilación y evitar el exceso de humedad en el huerto.

Una forma de identificar posibles plagas y enfermedades es investigar y comparar los síntomas que observas en tus plantas con los síntomas comunes asociados con estos problemas. Aquí te presentamos una nómina de las plagas y enfermedades más comunes en los cultivos hidropónicos:

El bacillus thuringiensis es una opción segura y respetuosa con el medio ambiente, ya que no afecta a otros organismos beneficiosos ni deja residuos tóxicos en los alimentos. Puedes encontrarlo en forma de polvo o líquido y aplicarlo directamente sobre las plantas afectadas.

Asimismo, es importante sustentar una higiene adecuada en el huerto hidropónico para evitar la proliferación de plagas. Esto implica eliminar malezas, restos de plantas o cualquier otro material orgánico que pueda abrigar insectos u hongos perjudiciales.

Esta alternativa de cultivo puede ser aplicada en mínimas superficies manejadas a nivel emparentado con el fin de solucionar problemas de desnutrición, a través del autoabastecimiento de hortalizas y legumbres, con la posibilidad de producir excedentes para la venta.

Reducción de espacio: Los sistemas hidropónicos pueden ser diseñados para vivir menos espacio en comparación con el cultivo en suelo.

Estos grupos suelen estar conformados por aficionados y expertos en cultivo hidropónico que comparten sus experiencias, consejos y soluciones para problemas comunes como plagas y enfermedades.

Monitorear regularmente el cultivo: Es importante monitorear regularmente el cultivo hidropónico para detectar signos tempranos de enfermedades y plagas. Esto puede ayudar a predisponer la propagación de enfermedades y plagas en el cultivo hidropónico.

Una tiempo que hayas identificado la plaga o enfermedad, es importante tomar medidas de control para evitar que se propague y dañe aún más tus plantas. Aquí te presentamos algunas opciones:

Es un insecto chupador que transmite una gran cantidad de enfermedades virales tales como el virus del baldosa del tomate. Los adultos parecen maripositas blancas inofensivas, pero no lo son.

Recuerda que el requerimiento exacto de nutrientes y el ajuste del pH pueden variar según las condiciones específicas de tu doctrina hidropónico y la calidad del agua utilizada.

6. Insecticidas naturales: Utiliza insecticidas orgánicos a almohadilla de ingredientes naturales, como aceites esenciales o extractos de plantas, para tratar las plagas de forma segura y respetuosa con el medio concurrencia. Puedes preparar tus propios insecticidas caseros utilizando ingredientes como ajo, Ají o neem.

Aún es recomendable alternar el uso de diferentes productos para predisponer la aparición de resistencias en los hongos.

Esperamos que esta información te haya sido útil y te anime a probar esta fascinante técnica de cultivo. ¡No dudes en compartir tus experiencias y consultas con nosotros! Hasta la próxima y ¡felices cosechas!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *